Tendencias del trabajo híbrido o remoto en la nueva normalidad

Tendencias del trabajo híbrido o remoto en la nueva normalidad

  • martes 9 febrero, 2021

La pandemia por el COVID-19 ha cambiado nuestra forma de concebir el mundo, para empresas u organizaciones de todos los rubros, la transformación digital y la adopción de distintas tecnologías de colaboración para modalidades híbridas o remotas, se están convirtiendo en un tema fundamental del trabajo en equipo, pues ante los estragos de la crisis económica, la adaptación de nuevas formas de pensamiento y la definición de un rumbo con miras a una nueva normalidad, hoy más que nunca, es de vital importancia lograr que los equipos trabajen en armonía como una sola entidad.

5 claves para liderar con éxito tu empresa durante el COVID-19

A continuación expondremos las distintas modalidades de colaboración laboral, las tendencias y las herramientas tecnológicas más usadas para tener productividad, armonía y eficiencia.

Qué es el trabajo remoto

Es una modalidad de trabajo que permite a los colaboradores trabajar fuera del entorno de oficina tradicional. Basado en el concepto de que, no es necesario trabajar en un lugar específico para que se ejecuten con éxito las tareas laborales, sin embargo, las tecnologías de colaboración se vuelven cruciales para la comunicación entre copartícipes y la colaboración entre equipos para el desempeño óptimo de sus funciones.

En lugar de trasladarse diariamente a una oficina para ocupar un escritorio designado, los empleados remotos pueden ejecutar sus proyectos y alcanzar sus objetivos donde quieran o desde casa principalmente, considerando las medidas sanitarias por la pandemia. Sin embargo, se ha demostrado que existe el reto de alcanzar un equilibrio entre la vida profesional y personal para vivirse en su máximo potencial y convivir de forma armoniosa.

Incluso antes de la pandemia ya se había dado un cambio de paradigma cultural respecto a lo que la sociedad considera un lugar de trabajo apropiado, y el trabajo remoto se ha aprovechado de esa nueva libertad.

Beneficios del trabajo remoto

Podemos verlo desde distintas perspectivas, pongamos como ejemplo: si un trabajador remoto también es padre, él o ella tiene la capacidad de planear con mayor flexibilidad su itinerario de trabajo, comenzar a trabajar quizas más temprano para que pueda estar presente cuando los niños regresen a casa de la escuela, o tomarse un tiempo libre durante el día para una cita con el médico. Otro escenario podría ser una empleada o colaboradora remota que quiera obtener más educación en su campo. Debido a que no están sujetos a un horario estricto en un lugar de trabajo permanente, un colaborador remoto podría invertir tiempo en educación continua o realizar trabajo con horarios flexibles. Enfoque y ahorro de tiempo es una de las grandes ventajas en el trabajo remoto y ello aumenta la productividad de las personas y organizaciones.

Modelo híbrido de colaboraciòn

Antes, es importante responder ¿qué es el funcionamiento híbrido a diferencia de los otros términos?. Híbrido significa la mezcla de dos o más cosas diferentes. Por lo tanto, se define como trabajo híbrido a una combinación de trabajo en la oficina y trabajo desde casa u otro sitio. A medida que las medidas de confinamiento disminuyen, los empleados regresan a las oficinas, pero muchos de ellos no están en la oficina a tiempo completo y se mueven entre su escritorio tradicional y la oficina en casa.

Tendencias de trabajo en la nueva normalidad

La encuesta Future of Work Survey 2020 de Xerox revela las opiniones de 600 líderes de TI en cinco países. Revelando que, en promedio, el 82% de la fuerza laboral volverá a sus lugares de trabajo bajo un nuevo concepto de colaboración, las empresas están aumentando los presupuestos de tecnología y los programas de transformación digital para respaldar un cambio a (o desarrollo) del trabajo híbrido.

Descarga nuestro eBook » Tendencias del trabajo remoto post pandemia»

Herramientas tecnológicas para el trabajo híbrido o remoto

A medida que las empresas implementan el home office o desarrollan modelos híbridos de trabajo, el número de usuarios y las plataformas de videoconferencia han aumentado vertiginosamente, alcanzando descargas record y aumentando la cantidad de usuarios a niveles impresionantes. Sin embargo, no todas han aprovechado el momento de la misma manera. Según la agencia Anadolu, las principales plataformas que ofrecen servicios de videoconferencia son: Microsoft Teams, Google Meet y Zoom. Nos enfocaremos en Zoom y Teams que son las más usadas por las empresas.

Zoom

Zoom es un servicio de videoconferencia basado en la nube, capaz de generar reuniones virtualmente con otros equipos de trabajo o personas por video, audio o ambos, todo mientras realiza chats en vivo y te permite grabar sesiones para verlas más tarde. Cuando se habla de Zoom, generalmente se escucha: Zoom Meeting y Zoom Room. Lo primero que debes saber es que la plataforma es robusta. El flujo de las videoconferencias es bueno aun con 100 personas conectadas. Una ventaja, y parte de su éxito, es que no tienes que instalar nada en la computadora ni estar registrado para asistir a una reunión.

Con Zoom se tienen múltiples opciones: chatear, compartir pantalla, la calidad del video es HD aún con un ancho de banda bajo, emplea soluciones innovadoras que otras plataformas no tienen como la segmentación de la reunión en pequeñas reuniones independientes, la realización de webinars, grabación de las reuniones en la nube o locales, fondos virtuales, pizarras digitales interactivas y conectores para comunicar la plataforma con salas de conferencia tradicionales.

Microsoft Teams

Microsoft Teams es un espacio de trabajo basado en chat de Office 365 diseñado para mejorar la comunicación y colaboración de los equipos de trabajo de las empresas, reforzando las funciones colaborativas de la plataforma en la nube, Office 365.

Teams está integrado con todas las aplicaciones de Microsoft, incluidas Skype y las aplicaciones tradicionales de Office como Outlook. Combina características de VoIP, colaboración y video de negocios en una sola aplicación, con lo que todos están de acuerdo en que es una herramienta ideal para la colaboración. Teams está diseñado para hacer que las personas trabajen juntas de manera más efectiva mientras hacen uso de la integración de aplicaciones de Microsoft 365.

Sistemas de colaboración híbrida o remota

De acuerdo al estudio realizado por Poly, marca global de sistemas de comunicación que impulsa la conexión y la colaboración, revela que “la nueva normalidad” tendrá una fuerte tendencia hacia los modelos de híbridos de trabajo y que en el desarrollo de entornos de trabajo la psicología tendrá un papel importante para mantener a los equipos motivados y productivos.

En conclusión, la tecnología de colaboración adecuada en combinación con un liderazgo que propicie equipos de trabajo resilientes y colaborativos, a través de prácticas que tomen en cuenta el bienestar emocional de los colaboradores será crucial para ser una empresa que destaque en su mercado bajo las actuales circunstancias, y por otro lado, para que evolucione para adaptarse a un futuro que ya se volvió presente.