6 tendencias en el lugar de trabajo, tecnología y gestión en 2022

6 tendencias en el lugar de trabajo, tecnología y gestión en 2022

  • martes 15 febrero, 2022

A partir de la pandemia por COVID-19 hemos aprendido a adaptarnos a los cambios de las nuevas formas de trabajo a medida que ocurren, y ahora, los profesionales de todas las industrias necesitan mejores herramientas y espacios de trabajo que respalden la agilidad, el enfoque en los objetivos y el trabajo en equipo basada en una experiencia equitativa a cada usuario. Estas tendencias darán forma al mundo del trabajo en 2022, por ello que, en este artículo, consideramos el estudio de investigación global de Poly, Unified Communications Management and Endpoints 2021-22 basado en encuestas a casi 400 organizaciones y los conocimientos de cuatro expertos de Poly: Carl Wiese, vicepresidente ejecutivo y director de ingresos de Poly a nivel mundia ; David Danto, Director de Estrategia e Investigación de UC para América del Norte; Pierre-Jean Châlon, vicepresidente sénior para Asia Pacífico; y Paul Clark, vicepresidente sénior de EMEA.

Tendencia 1: el trabajo híbrido sigue vivo

Es posible que la pandemia haya acelerado el cambio al trabajo híbrido y remoto, pero el éxito dentro de este modelo de trabajo anunció una nueva expectativa. De acuerdo al reciente estudio, se identificó un grupo de 68 empresas que habían logrado un retorno de la inversión medido por encima del promedio, en términos de reducción de costos, aumento de ingresos y/o mejora de la productividad, asociado con sus gastos de colaboración. La modalidad de trabajo hibrido considerando las herramientas tecnológicas asociadas están resultando altamente redituable ayudando a la adaptación de la organización en la transformación digital. Por otro lado, los trabajadores que disfrutan de las ventajas del trabajo híbrido y flexible no desean volver a la vida corporativa a tiempo completo. El trabajo es ahora lo que haces, no donde lo haces.

Una tendencia llamada “la gran renuncia” está arrasando en la fuerza laboral. Grupos de profesionales, sobre todo en grupos de generaciones jóvenes están saliendo por la puerta en favor de mejores oportunidades. “La investigación muestra que más del 40 % de los trabajadores buscarían activamente en otra parte si sus empleadores no ofrecen un trabajo híbrido”. Las empresas que hacen un esfuerzo adicional para ofrecer espacios de trabajo y tecnología que fomentan una sensación de bienestar y pertenencia, tanto en la oficina como en el hogar, tendrán una ventaja al atraer y retener a los mejores».

Tendencia 2: la oficina como centro de colaboración

A medida que los profesionales toman el control de cuándo y por qué están en la oficina, menos personas estarán en la oficina regularmente y usarán el espacio de manera diferente, lo que alentará a las empresas a reestructurar sus oficinas. “Las oficinas ya no serán espacios físicos con puntos individuales definidos”, dijo Clark. “Los lugares de trabajo del futuro serán ecosistemas de espacios y habitaciones que coincidan con los hábitos de trabajo o las necesidades de diferentes personas”. La oficina se convierte en un centro de colaboración, sirviendo como un lugar para que los equipos intercambien ideas en pequeños grupos, organicen reuniones con clientes, celebren hitos y trabajen en proyectos conjuntos. Los profesionales necesitarán espacios dedicados a propósitos específicos, incluidos escritorios compartidos, salas de conferencias con sistemas de videoconferencia fáciles de usar y mejores cámaras y monitores para videoconferencias de escritorio.

Según Clark, esta tendencia “dará lugar a cambios significativos en la arquitectura, los bienes raíces, el diseño de salas y la inversión en dispositivos y tecnologías de colaboración en los futuros edificios de oficinas, ya que todas estas disciplinas se unen para brindar la mejor experiencia laboral posible”. Para muchas empresas, esto significa reducir el espacio de oficina a través del subarriendo aprovechando un modelo ‘núcleo y flexible’.

Tendencia 3: la equidad laboral es una prioridad

El trabajo flexible ofrece muchas oportunidades, pero también presenta un nuevo desafío: encontrar equidad. Para realmente tener éxito, los líderes empresariales deberán idear estrategias e inversiones en el lugar de trabajo que aseguren una experiencia laboral equitativa para todos, independientemente de la base de trabajo, para una colaboración y productividad óptimas. El acceso a comunicaciones confiables es clave para garantizar que las personas reciban la misma información, al mismo tiempo y para evitar cualquier sesgo involuntario para aquellos que no están físicamente presentes en la sala de conferencias.

La necesidad de resolver experiencias desequilibradas para quienes están dentro y fuera de la oficina es real. Si bien todos somos conscientes de las interrupciones a las que se enfrentan los trabajadores remotos, los empleados de oficina también enfrentan sus propios desafíos. Es posible que tengan acceso limitado a salas tranquilas para videoconferencias o auriculares y micrófonos con cancelación de ruido para reuniones desde sus escritorios.

Muchas salas de reuniones solo tienen una cámara de video y un micrófono que no pueden moverse lo suficiente para mostrar a todos los que están sentados alrededor de una mesa, lo que dificulta que los trabajadores remotos descifren quién está hablando o los matices de lo que se está discutiendo. Hay sistemas de sala en el mercado hoy en día que son lo suficientemente inteligentes como para mostrar siempre la toma correcta y plataformas que brindan a cada persona en la reunión, remota o en persona, la misma experiencia.

Tendencia 4: el video es el superhéroe

Las inversiones en tecnología irán más allá de la implementación de soluciones y se centrarán en herramientas que mejoren la experiencia de los empleados. La gente espera una tecnología confiable y fácil de usar que minimice las interrupciones y garantice que se vean y suenen bien. Como resultado, Châlon predice: «Muchas organizaciones y sectores adoptarán una actitud sin concesiones para garantizar que las soluciones de video de la más alta calidad estén implementadas para respaldar la productividad, la resiliencia y el servicio al cliente de alto nivel».

Esto significa que los dispositivos que cerraron la brecha de comunicaciones al comienzo de la pandemia ya no lo están haciendo. Las empresas deben equipar a los profesionales con herramientas que empoderen al individuo y respalden prácticas comerciales sostenibles. Esto impulsará una mayor demanda de tecnología de nivel profesional y herramientas de colaboración que simplifican la experiencia del usuario y, a su vez, mejoran la productividad y la colaboración.

La tecnología de videoconferencia como herramienta de colaboración libera nuevas oportunidades de participación a nivel mundial. Ha enriquecido la experiencia de colaboración muchas veces en los últimos dos años y continuará haciéndolo en 2022. Clark afirma: «La colaboración es necesaria para una fuerza laboral feliz, con el vínculo entre el bienestar de los empleados y el desempeño comercial bien documentado», y advierte: “Las organizaciones que no respalden un lugar de trabajo flexible en 2022 tendrán dificultades para construir una cultura colaborativa”. Aquellos que no planifiquen la realidad de la colaboración por video verán una pérdida en la productividad de los empleados y una menor satisfacción general». Las soluciones de videoconferencia de nivel profesional serán fundamentales para la fuerza laboral de 2022.

Châlon destaca que no son solo los profesionales corporativos los que necesitan herramientas que mejoren su trabajo y sus prácticas del día a día. Los profesionales de los sectores gubernamental, inmobiliario, educativo y médico están especialmente ávidos de soluciones que mejoren la experiencia del usuario final.

El auge de la telemedicina, el auge del comercio electrónico, la banca digital, los centros de llamadas híbridos y más serán impulsados ​​por la fuerza laboral flexible y requerirán las herramientas que respaldan la productividad y la continuidad del negocio.

Tendencia 5: las oficinas en el hogar están subiendo de nivel

La tendencia continua hacia el trabajo remoto e híbrido significa que las oficinas en el hogar subirán de nivel. Danto explica: “La configuración de las casas tendrá que mejorar. Una cámara integrada y un conjunto de auriculares de consumo no serán suficientes a largo plazo. La forma en que los trabajadores del conocimiento se presentan ante los clientes y colegas tendrá un impacto significativo en la forma en que son percibidos y en el éxito que pueden tener”.

Ahora que las opciones híbridas y remotas llegaron para quedarse, la fuerza laboral estará más interesada en invertir en su oficina en casa. Para garantizar que su espacio de trabajo temporal esté optimizado para un trabajo profesional y sostenible, los profesionales equiparán sus espacios con tecnología de grado profesional.

De acuerdo con la encuesta, tener un estilo de trabajo altamente colaborativo tiene mucho que ver con la optimización de los espacios de trabajo, incluir cámaras web personales para los empleados, dispositivos de escritorio de nivel empresarial, como Poly Studio P Series, que brindan video de alta definición, audio mejorado y funciones impulsadas por IA para mejorar la calidad del video y la voz, así como, reducir el ruido de fondo.

Los dispositivos UC de nivel empresarial se ajustan a la necesidad de un estilo de trabajo colaborativo, lo que permite a los empleados un mejor control sobre sus experiencias de reunión con la disponibilidad de cancelación de ruido y otras funciones de IA que a menudo faltan en los auriculares de nivel de consumidor.

Tendencia 6: optimización y gestión de la infraestructura TI

A medida que la infraestructura de TI y la tecnología de colaboración crece en las organizaciones, la necesidad de gestionar eficientemente los recursos se convierte en una prioridad, por ello que los líderes de TI consideran que sus equipos deben estar preparados e invertir en tiempo y conocimientos para optimizar procesos y dar una optima gestión de los recursos, así como, la medición de los resultados y el mantenimiento de los recursos, apoyándose de los proveedores para estos fines.

En Advance Networks somos muy conscientes de importancia que esto tiene para nuestros clientes y es por ello que enfatizamos nuestros servicios complementarios a la adquisición de tecnología de colaboración, ofrecemos un nivel superior de atención al cliente y soporte técnico, con beneficios como:  acceso directo a personal capacitado y experimentado, sustitución prioritaria de piezas de repuesto vitales, y prevención de problemas.

Nuestro servicio está diseñado para ayudar a las personas y empresas a administrar los problemas del día a día en TI de forma rápida y sencilla. Monitorear los recursos antes de que algo falle o solucionar una posible falla de forma inmediata y sin perder tiempo. Notificaciones y alarmas en caso de desconexión o problema con el equipo, resolución de problemas de forma presencial o a distancia, así como, la generación de reportes mensuales de comportamiento por cada sala de reunión.

Si deseas conocer más acerca de la tecnología de colaboración y nuestros servicios complementarios de la mano de los especialistas más reconocidos del mercado, contáctanos ahora y un representante Advance estará encantado(a) de brindarte todo el apoyo que necesitas.

En Advance Networks somos una empresa de telecomunicaciones y ciberseguridad con más de 20 años de experiencia en el mercado y tenemos el propósito de acompañar a las empresas en su camino a la transformación digital, proporcionando soluciones a la medida de las necesidades de nuestros clientes.