Nuestro equipo de especialistas a menudo tienen historias de éxito que nos encantaría compartir como muestra de las ventajas que tiene la tecnología de colaboración en distintos sectores. Por ello que en Advance Networks te compartimos con este artículo tres ejemplos sobre los beneficios que brinda la tecnología de colaboración y videocolaboración en tres sectores, el educativo, de autoservicio y el sector eléctrico. Son casos reales que son muestra de lo que una organización puede lograr!.
Tecnología de colaboración en la educación híbrida
Un colegio privado que imparte clases a nivel preescolar fundado desde 1980. Durante estas 4 décadas ha fortalecido su excelencia educativa generando una oferta que ha logrado posicionarse a lo largo del tiempo.
Con la llegada de la pandemia por COVID-19 esta ha sido una de las pocas instituciones educativas que logró mantener el nivel educativo y su plantilla de profesores completa, dando cabida a la innovación bajo el nuevo modelo de la educación hibrida y fue así como nació su interés por Poly USB.
Advance Networks apoyando a la educación en México brindó la asesoría necesaria para que las clases híbridas fueran lo más enriquecedoras posible y lo mejor a un precio muy accesible al brindar una solución de excelente calidad bajo la marca Poly.
La Poly Studio USB realmente fue de gran apoyo para que la Institución no solo esté a la vanguardia en tecnología, sino que ayudó a que la matrícula estudiantil creciera dado que al realizar la presentación de las instalaciones a los nuevos padres interesados en que sus hijos cursen el nivel Preescolar pudieron apreciar que es una herramienta que no distrae al profesor ni a los alumnos al ser un dispositivo no invasivo y que no debe ser controlado bajo un control remoto ayudando con esto a que se generará un interés por parte de ellos.
Tecnología de colaboración en la cadena de autoservicio
En este ejemplo, una empresa en el sector de autoservicio en su búsqueda de optimizar y mejorar los servicios de comunicación para cubrir y fortalecer los procesos de negocio ejecutados dentro de sus oficinas, tenía la necesidad de analizar el uso de tecnología de videoconferencia.
Como parte de los procesos de renovación de componentes y alineación a la estrategia de esta importante cadena de autoservicio, era necesario contar con la actualización de las herramientas colaborativas que permitieran la comunicación de video a través de un medio robusto, seguro y basado en nube que asegurara la conectividad a nivel global.
Contaban con algunos dispositivos obsoletos y salas que no contaban con facilidades de video, por lo que se fue necesario implementar servicios de video en los diversos edificios del corporativo.
Como resultado , se entregó la solución Poly Studio X50 acompañado de su controladora TC8 y pantalla de 50” que es completamente nativa con la plataforma de videocolaboración con la que cuenta la Institución, logrando sesiones colaborativas más productivas dado que no requieren de un control remoto para poder ubicar la cámara sobre la persona que se encuentra hablando, esta es capaz de identificarla automáticamente y esto es algo que les pareció de un gran valor, los ruidos externos no son captados por los micrófonos de esta solución, por lo que en la parte remota llega solamente la voz de la persona que se encuentra hablando.
Tecnología en el sector de electricidad
Con el objetivo de mantener al personal comunicado de forma rápida y oportuna para la toma de decisiones de manera más efectiva, una importante institución de electricidad necesitaba una solución de videoconferencia con la finalidad de actualizar la plataforma tecnológica existente.
El despliegue y la habilitación del servicio de videoconferencia son de trascendental aportación al ahorro por concepto de viáticos y gastos de viaje, permite un mejor tiempo de respuesta ante situaciones operativas de alta prioridad y contingencias, permitiendo la colaboración en línea y la interacción entre equipos de trabajo y para la toma de decisiones en forma oportuna. De igual forma, el servicio de videoconferencia contribuye en forma directa a la seguridad del personal evitando riesgos de traslado ante el clima de inseguridad de carreteras y acceso a instalaciones remotas.
Para tal efecto Advance Networks apoyó a esta institución dotándolos de plataformas de videocolaboración que no solo son capaces de conectar equipos terminales de videoocnferencia sino que también pueden conectar llamadas de Microsoft Teams lo cual es mucho valor para la Institución debido a que coexisten dos mundos dentro de la misma sesión.
En Advance Networks somos una empresa de telecomunicaciones y ciberseguridad con más de 20 años de experiencia en el mercado y tenemos el propósito de acompañar a las empresas en su camino a la transformación digital, proporcionando soluciones a la medida de las necesidades de nuestros clientes.