Mejores herramientas de proveedor de servicios administrados (MSP) 2022

Mejores herramientas de proveedor de servicios administrados (MSP) 2022

  • jueves 19 mayo, 2022

A medida que la competencia continúa aumentando, ahora hay disponible una amplia gama de software y servicios para ayudar a los proveedores de servicios administrados (MSP) a optimizar sus ofertas y diferenciarse en un mercado abarrotado, que abarca todo, desde el monitoreo y la administración remotos hasta la automatización de servicios profesionales.

Según los resultados de una encuesta reciente de 419 MSP en todo el mundo, el 85 % de los MSP ve oportunidades para hacer crecer su negocio y el 59 % ha ampliado su cartera de servicios en los últimos 12 meses. Los servicios que actualmente experimentan el mayor aumento en la demanda incluyen respaldo y recuperación (48 por ciento) y aplicaciones comerciales (39 por ciento).

Las mejores herramientas y software para MSP

Si está considerando agregar nuevas herramientas y servicios a su cartera, ahora es un buen momento para hacerlo. En la siguiente sección, mencionaremos los 10 tipos diferentes de herramientas MSP, sin embargo; nos centraremos en la que concierne a Respuesta a incidentes y veremos a uno de los principales proveedores de ella. 

10 herramientas MSP

 1. ITSM – Gestión de servicios de tecnología de la información
 2. RMM – Monitoreo y Gestión Remotos
 3. Mesa de ayuda
 4. PSA – Automatización de Servicios Profesionales
 5. Respuesta a incidentes
 6. Migración a la nube
 7. Protección de copia de seguridad contra ransomware
 8. Copia de seguridad y recuperación
 9. PRM – Gestión de relaciones con socios
 10. CIM – Gestión de incentivos de canal

Herramientas de respuesta a incidentes

La ciberseguridad es una gran oportunidad para los MSP (y los MSSP también, por supuesto), y dado lo grande que se han vuelto los problemas de seguridad, los MSP pueden esperar escuchar cada vez más a los clientes sobre seguridad. Hay muchos proveedores de TI para que los MSP se asocien; el analista de canal de Forrester, Jay McBain, señala que «la seguridad tiene 2000 proveedores amigables con los socios hoy en día con un programa y un portal». 

Los MSP deben estar preparados para que sus clientes soliciten ayuda con problemas de seguridad, y la respuesta a incidentes es un muy buen lugar para comenzar , especialmente porque la mayoría de los clientes de MSP ni siquiera tienen planes de respuesta a incidentes . A medida que las amenazas de seguridad cibernética continúan afectando a organizaciones de todo tipo, un servicio de respuesta a incidentes efectivo es una parte cada vez más necesaria del arsenal de cualquier MSP. Estas herramientas ayudarán a desarrollar un plan de respuesta a incidentes, al tiempo que ofrecen herramientas que definen los roles y las acciones necesarias como parte de la respuesta. Hablemos del proveedor líder de servicios de respuesta a incidentes que vale la pena considerar.

Cynet

El servicio de respuesta a incidentes de Cynet combina la experiencia de análisis de seguridad con la plataforma de detección de brechas autónoma Cynet360, un agente XDR que se puede implementar en 5000 terminales en menos de una hora e integra antivirus de última generación, detección y respuesta de terminales, análisis de comportamiento del usuario, detección de red y respuesta, y engaño. El equipo de seguridad 24/7 de la empresa actúa como el equipo extendido del cliente, liderando cualquier análisis requerido para garantizar los resultados. La configuración es rápida y escalable, un administrador de proyecto de respuesta a incidentes dedicado y un punto de contacto brindan actualizaciones periódicas al menos diariamente y, por lo general, en pocas horas. 

Las fortalezas clave incluyen:

Informes que van desde resúmenes ejecutivos hasta IoC detallados que se pueden exportar a CSV.

Cynet360 se puede mantener en su lugar después de la respuesta si es necesario para brindar seguridad contra futuras infracciones.

Según los indicadores de ataque (IOA), Cynet proporciona recomendaciones y mitigaciones en el endpoint, así como en todo el entorno de TI y seguridad.

Se encuentra disponible una amplia gama de informes, que incluyen un resumen a nivel ejecutivo, así como informes técnicos detallados para los equipos de seguridad y TI.

Durante los últimos tres años, MITRE Corporation ha estado invitando empresas de protección cibernéticos a probar sus productos con simulaciones de ataques cibernéticos basadas en el marco ATT&CK, considerada el estándar mundial para probar la efectividad de las soluciones cibernéticas.

Se exigió a los fabricantes que protegieran los sistemas Windows y Linux de amenazas avanzadas durante varios días mientras aprovechaban todas las opciones de ataque. Las pruebas simularon los rasgos de ataque de grupos de hackers reales considerados entre los más peligrosos del mundo: Wizard Spider, que ha iniciado muchos ataques desde 2018 y Sandworm, un grupo ruso que atacó en 2015 y 2016 la infraestructura eléctrica en Ucrania e inició el ataque NotPetya en el 2017.

Cynet se clasificó entre los principales proveedores de esta lista de 30 empresas cibernéticas globales bajo las pruebas MITRE.

 

S deseas conocer más acerca de Ciberseguridad y las mejores herramientas de la mano de los especialistas más reconocidos del mercado, contáctanos ahora y un representante Advance estará encantado(a) de brindarte todo el apoyo que necesitas.

En Advance Networks somos una empresa de telecomunicaciones y ciberseguridad con más de 20 años de experiencia en el mercado y tenemos el propósito de acompañar a las empresas en su camino a la transformación digital, proporcionando soluciones a la medida de las necesidades de nuestros clientes.